lunes, 6 de agosto de 2007

Caballero sin espada


Jeff Smith: Supongo que esto sólo es otra causa perdida, Sr. Paine. Ninguno de ustedes sabe sobre causas perdidas. El Sr. Paine sí. Él dijo una vez que eran las únicas causas por las que valía la pena luchar, y luchó por ellas en el pasado por la única razón por la que un hombre lucha. Por un plan simple, por una sencilla regla: "ama a tu vecindad" y en este mundo de hoy, lleno de odio, un hombre que conoce una regla sabe una gran verdad. Usted conocía esa regla, Sr. Pain, y yo le quería por ello, como le quería mi padre. Y sabe que se lucha más fuerte por las causas perdidas que por cualquier otra. Sí, usted incluso habría muerto por ellas, como un hombre que ambos conocemos, Sr. Pain. Usted cree que estoy cansado. Todos creen que estoy cansado. Bien, no estoy cansado y voy a permanecer aquí y voy a luchar por esta causa perdida aunque esta sala se llene de mentiras como esas, y todos los Taylors y sus ejércitos marchen por este lugar. Alguien me escuchará! Alguien...

Título original: Mr. Smith goes to Washington
Director: Frank Capra
Actores: James Stewart, Jean Arthur, Claude Rains, Edward Arnold
Año: 1939
Duración: 129 minutos (aproximadamente)
Trailer: http://www.movie-list.net/classics43007/mrsmithgoestowashington.mov

Puede que algunas personas la consideren una americanada tradicional en el cine, tal vez por el recorrido turístico y los ideales míticos que desprende el personaje de James Stewart, pero en realidad esta película es una bofetada en toda regla (por no decir una patada a la entrepierna) al sistema americano. Con un final feliz (si no, claro, no sería Capra), la historia de un idealista americano que es elegido a dedo como senador para que pueda ser fácilmente manipulado hasta que se da cuenta de la verdad, sirvió para realizar un análisis sobre la corrupción en el mitificado senado americano. La manipulación de los periódicos, la elección a dedo de cargos civilies, el desprecio por las masas, la diferencia entre el ideal y la realidad... todo tiene cabida en esta maravillosa película, y lo preocupante es ver que todos estos problemas ya estaban presentes en 1939...

Una de las mejores actuaciones de James Stewart, aunque habría que aclarar que no he visto ninguna que fuera mala, haciendo de tonto idealista en los primeros tramos del film y de acalorado luchador en el épico final intentando que le escuchen. Si bien puede llevar él sólo la película, el buen hacer de los secundarios sirvió sin duda para hacerla aún mejor, destacando el papel de Claude Rains sobre el resto por ser el único que le presenta un fugaz duelo interpretativo...

Nada de explosiones, ni tiros, ni muertes. Sólo un hombre contra el sistema, con la palabra como única arma y la creencia en sus razones. Curioso y significativo es que la persona que le abra los ojos al idealista sea un personaje totalmente desencantado con el sistema y, sin embargo, sea éste mismo el que le impida a Smith convertirse en un desencantado como él.

El grandioso final, con Smith enfrentado a todos los senadores de Estados Unidos, es uno de los momentos más grandes del cine: veintitrés horas sin dejar de hablar para que no le quiten la palabra frente a unas personas que no quieren escucharle, aunque haya alguien que no tendrá más remedio que escuchar... Un final, en definitiva, más apasionante y vibrante que la inmensa mayoría de "películas de acción" con las que nos bombardean últimamente...

Ya no se hace cine como este. Lamentablemente, la parodia de Los Simpson (en ese capítulo donde Mel Gibson hace un remake de Caballero Sin Espada donde acaba atravesando al presidente con la bandera americana) ejemplifica a lo máximo que se puede aspirar hoy en día si se hiciera un remake de esta impresionante historia. La democracia mancillada por la propia democracia y salvada al final por ella misma, todo en 129 minutos de blanco y negro gracias a la dirección de un mito del cine... Algunos la llamarán americanada, otros infantil, incluso alguien se atreverá a decir que es aburrida; yo sólo diré que esto es cine...

No hay comentarios: