viernes, 6 de marzo de 2009

Thunderbolts

Bullseye: ¿Sabes lo que digo? Cada vez que mato a alguien me siento más cerca de Dios. Él crea y yo destruyo. ¿Y si eso me convierte también en dios?
Norman Osborn: Guardia, creo que no pasará nada si el señor Bullseye está otras 24 horas sin poder ir al servicio, ¿no cree?
Guardia: Sí, señor.

Editorial: Panini
Guión: Warren Ellis
Dibujo: Mike Deodato Jr.

Cuando se supo que elementos del calibre de Bullseye y Veneno iban a formar parte de los Thunderbolts, pensé que sólo era la última de las cagadas que derivan de la Guerra Civil de Marvel. Pero luego me enteré de que Warren Ellis estaba por allí y decidí darle una oportunidad... Y el resultado es que soy un converso convencido de los Thunderbolts de Ellis. Los antiguos Thunderbolts eran villanos de tercera que, hartos de llevarse palizas, decidían ser buenos para que no les pegaran cada dos por tres; los Thunderbolts de Ellis son un atajo de cabrones que cumplen con sus órdenes porque no tienen más remedio o porque les conviene (una suculenta paga o una buena sacudida eléctrica son las alternativas). Los Thunderbolts de Ellis no son un equipo, son un puñado de psicópatas y asesinos obligados a obedecer. Los Thunderbolts de Ellis... me encantan.
Pero empecemos por el principio. Estos Thunderbolts tienen un director: Norman Osborn. Sí, el Duende Verde que le hacía la vida imposible a Spiderman ha vuelto, aparentemente reformado y redimido ante el ojo público (y bajo medicación para que no tenga... pensamientos "verdes"). Por supuesto, sigue tan loco y psicótico como siempre, pero lo disimula en público. La alineación la forman un chino radiactivo, la líder de los antiguos Thunderbolts, una psiquiatra con poderes que no dudará en... alterar la medicación de Osborn, el hijo de un nazi que tiene su espada forrada con la piel de su hermana muerta, el antiguo Escorpión con un traje simbionte alienígena con intenciones caníbales, el encantador psicópata Bullseye y un antiguo héroe que para usar sus poderes ha de hacerse daño (mucho).

Junta a estos personajes bajo la batuta de uno de los guionistas más brillantes de la actualidad, y tendrás como resultado un cómic capaz de voltear el concepto de "superhéroe" como pocas veces se ha visto. Manipulación mediática, villanos haciendo el papel de héroes y mucho dolor para los que se crucen con ellos. Y, por supuesto, tambien risas y humor (negro). El eficiente dibujo de Deodato acompaña a la perfección los guiones de Ellis, desde la vida carcelaria que llevan nuestros "héroes" hasta las luchas sanguinarias y sucias que libran para capturar a los seres con poderes no registrados, a los que Ellis ha rescatado de los rincones más olvidados de Marvel (La Araña de Acero, Jack Flag, Águila Americana...) para que participen en la carnicería. Pero no sólo de acciones sangrientas e injusticias se alimenta la trama, sino que tambien tendremos el dudoso placer de acercarnos a algunas de las mentes más perturbadas del equipo... La serie se complementa con algunos números autoconclusivos realizados por otros autores, en las que hay curiosidades como Bullseye ejerciendo de líder de campo o Norman Osborn arreglando asuntos pendientes.

Una de las colecciones más originales y oscuras que ha dado Marvel en estos tiempos de bajón creativo (debe ser lo único bueno que ha salido de Civil War...), una experiencia inolvidable cuyo fin ya está cerca porque Warren Ellis (alias "culo inquieto") ya ha anunciado su marcha de la serie y Bendis ha decidido copiar su creación, aunque esto será otra historia. Si te atreves a iniciar esta lectura descubrirás que no sólo odias a los Thunderbolts de Norman Osborn, sino que tambien los quieres (aunque sea un poco)...

No hay comentarios: