jueves, 28 de junio de 2007

Psicosis


Norman: Bueno, es algo más que un pasatiempo. Un pasatiempo es matar el tiempo sin llenarlo.
Marion: ¿Y el suyo está vacío?
Norman: Verá, llevo los libros, cuido las habitaciones, la casa. Bueno, solo hago lo que mi madre me permite.
Marion: ¿No tiene usted amigos?
Norman: El mejor amigo para un muchacho es su madre. ¿ Usted no ha tenido un momento vacío en toda su vida?

Título original: Psycho
Director: Alfred Hitchcock
Actores: Anthony Perkins, Vera Miles, John Gavin, Martin Balsam, John McIntire, Janet Leigh
Año: 1960
Duración: 104 minutos (aproximadamente)
Trailer: http://www.movie-list.com/p/psycho1960.html

Espectacular muestra de la maestría de Alfred Hitchcock para enredar al pobre espectador. Rodada en glorioso blanco y negro, los primeros momentos de la película nos muestran el crimen que comete una persona normal y corriente, Marion Crane, para acabar con el misterio y la intriga que se inicia cuando la pobre mujer se para en el motel regentado por Norman Bates...

Como le gusta a Hitchcock: un comienzo tranquilo y pausado para acabar dando un vertiginoso giro de 180º y dejar al público sentado en la butaca. Llena de escenas ya míticas en la historia del cine (el apuñalamiento en la ducha, las zancadas de la madre con el cuchillo en la mano, los planos de la tenebrosa casa con la luz de la habitación encendida o el mismísimo final...) y con un tema demasiado explotado en la actualidad (el de psicópata bastante demente), le entran ganas a uno de poder viajar en el tiempo para ver la reacción de la gente inocente que fue en 1960 a ver esta película; hoy en día estamos insensibilizados por culpa de Freddys, Jasons, Myers o Saws, pero en 1960 nadie estaba preparado para la familia Bates...

Fue una de esas ocasiones en que se juntó todo: Hitchcock con ganas de asustar, una música inquietante (el propio Hitchcock decía que no sería lo mismo sin esa banda sonora), un Anthony Perkins actuando de manera soberbia (papel que marcaría el resto de su carrera, por cierto) y un público que ignoraba lo que iba a pasar...

Es una de esas películas que hay que ver, y además de verdad...

No hay comentarios: